LOS PREMIOS BERNARDO DE GÁLVEZ
Los Premios Bernardo de Gálvez -representados por una estatua del escultor y académico Jaime Pimentel- constituyen un reconocimiento a quienes se han distinguido especialmente por su destacada e importante contribución al fin principal de nuestra Asociación: recuperar la insigne memoria del gran héroe de España.
- El primero de ellos se otorgó a S.M. El Rey D. Juan Carlos I, pionero en tan noble iniciativa, que en el año 1976 entregó una gran estatua ecuestre de Bernardo de Gálvez al Pueblo de los Estados Unidos al cumplirse el segundo centenario de la Declaración de Independencia.
- En las ediciones 2ª y 3ª el Premio se le concedió a D.ª Teresa Valcarce Graciani y a D. José María Espinosa de los Monteros Jaraquemada, Presidente del Foro para el estudio de la Historia Militar de España, y les fueron entregados en un solemne acto celebrado el día 11 de junio de 2014.
Las gestiones realizadas por Teresa Valcarce en Washington, que han supuesto una esforzadísima tarea, han concluido felizmente: el pasado 17 de julio el Comité de Ética del Senado aceptó la donación del retrato, que ahora está pendiente de ser aceptado por el correspondiente Comité de Arte.
-En 2015 se otorgó el IV Premio a D. Carlos Cólogan, como muestra de gratitud por la generosidad con la que ha puesto a disposición de la Asociación su archivo epistolar para la investigación de la relación de su familia con D. Matías de Gálvez y su hijo, D. Bernardo de Gálvez, en la época en que ambos vivieron en Tenerife y en tiempos posteriores.
* V Premio : a Dª Eva García García, presidenta de la Liga naval USA Consejo de Madrid. En agradecimiento por ser la organizadora de la reunión en la embajada USA en Madrid, que ha permitido dar a conocer nuestra Asociación a los máximos
niveles.
- En 2016: * VI Premio al pueblo de Macharaviaya, por la destacada labor que viene realizando en favor de este héroe que fue Bernardo de Gálvez.
VII Premio al pintor D. Carlos Monserrate Carreño, como autor del retrato de Bernardo de Gálvez encargado por la Asociación Bernardo de Gálvez, y que hoy cuelga en una sala del Capitolio de Estados Unidos, en Washington.
* VIII Premio al escultor D. Jaime Pimentel, autor de la escultura de Bernardo de Gálvez, que se encuentra en el pueblo natal del mismo, Macharaviaya, y de la copia a escala menor que es el detalle que se entrega en cada edición de los premios
Bernardo de Gálvez.
* IX Premio a D. Javier de Villota, arquitecto, escultor y pintor de vanguardia (enamorado de la figura de D. Bernardo, al que entre otros ha dedicado el cuadro “La Suite Gálvez”, que está en Madrid).
- En 2017: X Premio al Ex-congresista estadounidense Jeff Miller, en agradecimiento a la gestión que realizó cuando presentó la propuesta de nombrar a Bernardo de Gálvez Ciudadano Honorario de Estados Unidos, distinción que finalmente le fue otorgada y que fue firmada por el presidente Barack Obama.
- En 2018: XI Premio al Teniente General, Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, D. Miguel Martín Bernardi, porque, desde que conoció las hazañas de nuestro héroe, ha realizado una gran labor de divulgación en el ejército de Tierra:
cuando estuvo en Afganistan le puso el nombre de ”Bernardo de Gálvez” a una de sus bases, organizó la llegada al puerto del destructor americano Mc Faul, el homenaje de la Legión a Bernardo de Gálvez, etc.
XII Premio al Presidente de la Diputación de Málaga, D. Elías Bendodo Benasayag, en reconocimiento por su incondicional apoyo en la recuperación de la figura de Bernardo de Gálvez y que sea un punto de unión entre Estados Unidos y España.
XIII Premio al Alcalde de Málaga, D. Francisco de la Torre Prados, en agradecimiento por apoyar la recuperación de la familia de los Gálvez en nuestra ciudad.
En 2019: XIV Premio a la Sociedad Nacional de Las Hijas de la Revolución Americana, por la extraordinaria labor que en pro de la recuperación del olvido y realce de la figura de nuestro héroe viene desarrollando desde hace muchos años,
exitosamente.
Premio XV a la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Estados Unidos de América, en agradecimiento por el papel fundamental de difusión y reconocimiento histórico de la insigne figura de D. Bernardo de Gálvez y por haber logrado, con éxito, que sea punto de unión entre Estados Unidos y España.
(Pendientes de editar)
XVI Elvira (TRECE EDICIÖN)
XVII Colegio (TRECE EDICIÖN)
XVIII. OÑA
XIX. UNICAJA
XX: NAVY
XXI
XXII