Saltar al contenido

Noticias

La Asociación

BERNARDO DE GÁLVEZ Y GALLARDO
Conde de Gálvez
en conmemoración del 275 aniversario del nacimiento de
BERNARDO DE GÁLVEZ
le invita al webinar
PRECISIONES Y CONCRECIONES SOBRE EL HÉROE DE PANZACOLA
en el que intervendrán Manuel Olmedo y Francisco Cabrera.

La sesión comenzará el próximo viernes 23 de julio a las 10:00 de la noche hora de España (las 16:00 o las 17:00 en Hispanoamérica o en
Estados Unidos, en función del huso horario).

https://meet.google.com/ooa-ynhr-duz

Se utilizará la plataforma Meet de Google
y posteriormente se colgará la grabación en YouTube.

 

En el 240 aniversario de un decisivo triunfo
Panzacola, 10 de mayo de 1781

La conmemoración de la gran victoria de Panzacola, junto con el recuerdo a Bernardo de Gálvez el 30 de noviembre, día de su óbito, son dos fechas que nuestra Asociación conmemora especialmente. Como en el presente año la pandemia, ya en franca retirada, según todo apunta, no nos ha permitido desarrollar ningún acto especial, hemos redactado este breve resumen de lo que supuso aquella decisiva batalla. Y, además, para que nuestros socios y amigos puedan disponer fácilmente de un singular documento, hemos colgado en nuestra web el Diario de la expedición contra la Plaza de Panzacola concluida por las Armas de S.M. Católica baxo las órdenes del Mariscal de Campo D. Bernardo de Gálvez, tomándolo del repositorio digital de la Biblioteca Nacional de España.

...continúa leyendo "Victoria en Panzacola 10 de Mayo de 1.781."

Nos complace invitarte al evento telemático, que celebraremos el próximo martes 27 de abril a las 18.30h (hora española) 

"Por qué España es uno de los cinco países que más ha influido en el mundo y no queremos verlo."

vía Zoom para presentar nuestro nuevo libro Hispanotropía y el efecto von Bismarck y que tendrá como ponentes a cuatro de los autores que participan en esta obra:  D. Eduardo Serra, D. Milton Cohen-Henríquez, Dª Teresa Valcarce y D. Javier Santamarta.

...continúa leyendo "Presentación libro «Hispanotropía y el efecto Von Bismark»"